Ruta sencilla que recorre toda la cresta de la sierra de
Bufarán desde el área recreativa hasta
el pico la Llinar en su extremo norte.
Tenía ganas de conocer la sierra de Bufarán y aproveché la
mañana del 14 de marzo de 2023 para hacerlo, aprovechando las salidas
preparatorias para la TC23.
El punto de partida es el área recreativa de la Degollada, desde la caseta-bar allí instalada. Desde ella, se continúa por la carretera en dirección norte
hasta alcanzar -tras recorrer 600mts- la primera desviación a
la derecha por la que poco mas de cien metros adelante, sale un camino a la
izquierda, en fuerte subida -casi la única de todo el recorrido- hacia el
primero de los cinco aerogeneradores instalados.
Alcanzada la plataforma donde está instalado, tan solo queda ir recorriendo la pista que los une.
Entre el primer molino y el segundo, a la izquierda de nuestra trayectoria, está el alto de la Degollada o pico Grande, a la sazón techo del concejo de Las Regueras.
Tras el quinto molino, la pista desciende hacia l´altu la Trapa, cruzando la carretera que une las poblaciones de el Hórreo y la Reigada ascendiendo nuevamente a los tres aerogeneradores situados más al norte de la sierra
(vista atrás desde la caseta con techo rojo de la foto anterior, una vez cruzado l´altu la Trapa)tras los que ésta continúa hasta el pico la Llinar como último espolón de la sierra hacia la costa
y al que se llega sin ninguna dificultad en escasos minutos
Las vistas desde él son muy reconfortantes:
Al norte
Destaca sobre todo la población
de Avilés con su ría y la costa cantábrica
Mas a pie de la cumbre, La Peral y al fondo el aeropuerto de Ranón
Al noreste:
El pico Friera o Pedregalón, con
sus antenas (mal llamado Gorfolí); el Campu la Lliebre y el “verdadero” Gorfolí
Al este:
Aunque muy desdibujados por la
niebla, Picos de Europa; sierra de peña Mayor en toda su extensión; sobre ella:
la Llambria y el Tiatordos…
El sureste:
Sierra del Naranco, en un plano intermedio y oscura, y detrás, al fondo, cordillera cantábrica
La Magdalena; sierra del Aramo y
cordillera Cantábrica
Al suroeste:
Todo el cordal de la sierra de Bufarán con sus ocho aerogeneradores, que habré de desandar para llegar al inicio de la ruta, con la cordillera cantábrica, al fondo
Desando la sierra y aprovecho para visitar algunas de las múltiples construcciones militares del 36 allí existentes
y recorriendo los seiscientos metros a la sombra del pinar
llegar al área recreativa de la Degollada donde doy por finalizada la ruta
espero os haya gustado, la verdad es que las vistas desde la Llinar, compensan el molesto ruido de los molinos cuando están en funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario