ADVERTENCIA:
Debido a una desconfiguración, ajena a mi, del servidor donde están alojadas las fotos, éstas han desaparecido de algún relato del blog, entre los que se encuentra éste. Si estás interesado en verlas y hasta que vuelva a configurar el blog, puedes hacerlo en este enlace externo de flickr
Son las ocho de la mañana del 07 de septiembre, cuando Carlos Porto, Manuel , Cundi y yo salimos de San Juan de Beleño por la carretera de Sobrefoz en busca del puente que en el Km 1 cruza la riega Les Follaques, la temperatura ronda ya los 24ºC. y a nuestras espaldas, el Tiatordos reina espectacular sobre Ponga
mientras por delante vemos así el valle de Cabañín
por el que ascenderemos en busca del Recuencu cuyas estribaciones calcáreas se
dejan notar sobre el bosque


sin llegar a cruzar el puente citado, justo antes
de él, dejamos la carretera por un marcado camino a la izquierda que pronto
comienza a ganar altura a la par que muestra un empedrado aún bien conservado. El camino, maderero en otros tiempos, discurre por
la izquierda de la riega
ganando las primeras praderas abiertas en la zona
baja de El Torneru situada entre el río La Moral y la propia riega Les
Follaques.


la hierba alta, el calor y la propia experiencia
de Carlos, nos llevan a bordearlas por la derecha, por la zona arbolada por
donde hemos de cruzar una nueva alambrada de espinos -encontraremos un buen
número de ellas en la ruta-


donde nuevamente nos tiramos a la derecha para
descender a la riega y cruzarla, lo que nos proporciona momentos de alivio del
ya casi insoportable calor




seguimos ascendiendo, ahora por la derecha de la
riega, viendo desde algún claro nuestro objetivo mucho más cerca


cruzaremos de nuevo a la parte izquierda de la
riega para alcanzar la Valluga les Llates ganando altura


y desde donde enlazaremos con una pista, muy
tomada por las cotollas dicho sea de paso, aunque aún así mejor que hormigonada según planes de no hace muchos años atrás


(vista atrás del punto por donde salimos a la
pradería)
con una excelente vista sobre el Pierzu y sierra de Aranga, entre otras cumbres

con una excelente vista sobre el Pierzu y sierra de Aranga, entre otras cumbres

donde compartiremos el agua de la fuente, allí existente, con vacas

y caballos en una bonita estampa, a la vez que refrescante parada


y caballos en una bonita estampa, a la vez que refrescante parada

y ya en ella, encaramos la ascensión al Recuencu,
para lo que hemos de ascender la empinada ladera por un marcado sendero cuyo
inicio marca un jitu en el límite de la pradera


en la que nos adentraremos, por la derecha del
monolito calcáreo que la divide, en una corta trepadina


(vista
atrás desde el hombro hacia esta parte herbosa)
tras el que por encima de unos pequeños pedreros,


(vista atrás desde los pedreros hacia el hombro)
ganaremos la arista (al fín corre una brizna de aire) ya muy cerca de la cumbre


(vista atrás desde los pedreros hacia el hombro)
ganaremos la arista (al fín corre una brizna de aire) ya muy cerca de la cumbre
Las vistas desde aquí, espectaculares, si bien el
día dificulta por la bruma existente, una óptima calidad de las fotos
al norte
Arista que baja desde la cumbre y gran parte del valle del valle Cabañín, por donde subimos, con San Juan de Beleño; Sierra de Aranga, Pierzu; Silla de Cabestredo y pico Carriá

con zoom:
Sierra de Aranga, Pierzu y San Juan de Beleño

Silla de Cabestredo y Carriá

al este
parte alta del valle Cabañín; Les Llampes; collado les Campes y Pico Rasu. Inapreciables bajo la bruma: Picos de Europa y pre cornión con Valdepino; Beza y Cabroneru
con zoom:
Picos de Europa, Macizo Occidental y cumbres del Central y pre-cornión con Valdepino; Beza y Cabroneru

al sur
Luengu y Zorru; valle que baja del collado Les Caldes a la majada y foz de Enol. Sobre la cumbre, el Maciédome. Desdibujados en la bruma: zona de Ventaniella; Mampodres y muy lejos, el Torres
con zoom:
Maciédome

al oeste
Maciédome, Tiatordos, La Llambria; valle del rio Ponga con Sobrefoz y Yano. Foz del rio Ponga.
el calor y los mosquitos, acortan nuestra estancia
arriba si bien disfrutamos de ella un buen tiempo aprovechando la brisa
reinante


y de nuevo desandamos nuestros pasos hacia Les Caldes, a la vez que nos volvemos a sumergir en un bochorno insoportable


aún así, en el collado hacemos una breve pausa
para picar algo

y pronto descendemos hacia la foz de Enol, en busca de la sombra de los árboles, si bien en un primer momento el descenso se efectúa por una ladera tomada por cotollas y felechos


y escasos árboles cuya sombra aprovechamos para ralentizar algo el descenso


y pronto descendemos hacia la foz de Enol, en busca de la sombra de los árboles, si bien en un primer momento el descenso se efectúa por una ladera tomada por cotollas y felechos


y escasos árboles cuya sombra aprovechamos para ralentizar algo el descenso

en esta zona, el Vallizón baja completamente seco
y tan solo a la altura de la majada de Enol corre algo de agua que aprovechamos
para refrescarnos, así como en la “fuente” situada en el borde del cierre de la
finca
donde la sombra y el frescor del agua relajan
nuestros cuerpos del calor padecido hasta ese momento recorriéndola con calma
por el sendero a la izquierda del rio


y donde nos encontraremos la sorpresa del día al ver a este rebeco metido en un abrigo del río, en el agua,
refrescándose también ante el calor reinante y al que no molestamos
más que lo necesario para hacerle unas fotos y seguir algo más abajo,


recorriéndolo siguiendo el sendero

que nos conduce nuevamente a un vadeo del Vallizón, esta vez por un puente de reciente construcción


que nos conduce nuevamente a un vadeo del Vallizón, esta vez por un puente de reciente construcción

y que pronto nos saca a una zona más abierta,
dejando atrás la foz tal como vemos en la foto
que seguiremos durante kilómetro y medio, para salir
de ella por una caleya a la izquierda que nos lleva directamente a las casas de Sobrefoz


atravesándolo en dirección al puente Cima, ya
sobre el río Ponga y en la carretera hacia Yano, Abiegos y puente Retortoriu y
desde donde tenemos esta impresionante vista del Recuencu de donde hemos bajado


entroncamos con el camín Real, empedrado y bien
armado, en su momento principal vía de comunicación con Castilla


donde cruzamos el rio, siguiendo ahora el bien marcado
PR AS-213, por un rústico puente

sobre unas preciosas pozas unos cuantos metros por debajo del mismo. Ni que decir que este tramo resultó el más fresco de todo el día.


sobre unas preciosas pozas unos cuantos metros por debajo del mismo. Ni que decir que este tramo resultó el más fresco de todo el día.

Desde aquí,


nos adentramos en un precioso bosque , que junto al camín Real fue el otro gran descubrimiento del día que nos había preparado Carlos Porto, sin duda, el gran conocedor del concejo de Ponga



nos adentramos en un precioso bosque , que junto al camín Real fue el otro gran descubrimiento del día que nos había preparado Carlos Porto, sin duda, el gran conocedor del concejo de Ponga

El PR sigue un trazado similar al de la carretera
que une San Juan y Sobrefoz, PO-1, pero unos 100 mts por debajo de la misma y siempre
entre árboles






nos saca del bosque sobre el valle de la Riega Ameu, eso sí viendo ahora todo
el valle Cabañín por donde ascendimos esta la mañana


e ir directos a la fuente donde daríamos por
finalizada esta preciosa circular realizada en uno de los días más calurosos
del verano con temperaturas superiores a los 34º C durante toda la jornada.
Como siempre os dejo unos tiempos orientativos
Itinerario en coche:
Oviedo – San Juan de Beleño (Por Cangas de Onis)…………………………..90 minutos
Itinerario a pié:
San Juan de Beleño – Les
Llampes………………………………………………… 145 minutos
Les Llampes – Collado les
Caldes…………………………………………………… 12 minutos
Collado les Caldes –
cumbre………………………………………………………….. 35
minutos
Cumbre –
collado…………………………………………………………………………… 30 minutos
Collado – foz de
Enol……………………………………………………………………... 40 minutos
Foz de Enol –
Sobrefoz…………………………………………………………………… 60
minutos
Sobrefoz –
Yano……………………………………………………………………………… 10 minutos
Yano – San Juan de
Beleño……………………………………………………………… 50 minutos
Esto ha sido todo, amig@s. Espero que os haya gustado.
Hasta pronto.
Saludos
.